-Debido a los nuevos cierres, cuarentenas, toques de queda y demás medidas restrictivas de alcaldes y gobernadores, el comercio vio menguada la significativa recuperación que se empezó a ver de nuevo en marzo.
- Para el 49% de los empresarios las ventas mejoraron, para el 23% fueron iguales y para el 28% disminuyeron.
La más reciente encuesta empresarial registrada en la Bitácora Económica de FENALCO evidencia que hubo una significativa recuperación en las ventas de marzo, sin embargo hay preocupación por los resultados de abril, mes en el que se han intensificado las restricciones al comercio y que comienza a mostrar un panorama menos alentador.
De acuerdo con Jaime Alberto Cabal, la imposición de nuevas medidas de aislamiento y las limitaciones adicionales como ley seca y pico y cédula, entre otros, hacen prever que lo alcanzado en marzo no será suficiente para compensar otro difícil mes para la economía.
Según el informe de FENALCO, el 49% de los empresarios consultados afirmó que las ventas en marzo mejoraron, para un 23% fueron iguales y para el 28% disminuyeron. Una recuperación importante frente a enero y febrero de este año, que registraron cifras de crecimiento en las ventas de 17% y 29%, respectivamente y también comparado con los resultados del mes de marzo del 2020, cuando la cifra fue de 21%.
El positivo balance de marzo, también lo confirmó el crecimiento en el gasto de los hogares colombianos, que según cifras de Raddar, alcanzó los 72,3 billones de pesos, un importante aumento de 6,19% frente al mismo mes del año pasado.
“La Bitácora de este mes nos muestra una radiografía de lo que están viviendo los empresarios colombianos, quienes deben sortear la incertidumbre de los altibajos en sus ventas, mantener su nómina y continuar con el pago de sus obligaciones, entre otras circunstancias que afectan su operación normal”, concluyó.
Lea también en la Bitácora de abril: VER BITÀCORA AQUÌ
- Pronósticos inyectan optimismo
- El turismo clave para la recuperación de la economía
- Los domicilios no son suficientes para la reactivación de los restaurantes
Foto: RCN Radio