De acuerdo a la solicitud realizada por parte de Fenalco, la Alcaldía de Cartagena decretó la Ley Seca desde las tres de la mañana del domingo, 30 de septiembre, hasta las 6 de la mañana del lunes, primero de octubre, con motivo de los comicios para la consulta de partidos políticos que se llevará a cabo durante esta fecha.
“El sector de bares, restaurantes y discotecas es sin duda uno de los que más ha debido soportar en el Distrito medidas de esta naturaleza, y por ello se impone que se fijen unos lineamientos permanentes, claros y justos, tal y como los ha solicitado el gremio desde la época de la llamada Ley Zanahoria, para que el mismo no se perjudique ni tampoco la ciudad, que es turística”, fueron algunas consideraciones que expuso la Dirección Ejecutiva de Fenalco Bolívar para tener en cuenta la modificación de horario de la Ley Seca por consultas partidistas.
Según el comunicado de la Alcaldía de Cartagena, las medidas fueron tomadas durante un consejo de seguridad extraordinario, celebrado el jueves, 27 de octubre, en las instalaciones de la alcaldía y convocado durante el establecimiento del Comité de Seguimiento Electoral.
Así mismo el documento establece que, en relación con las informaciones entregadas por el Secretario del Interior, Nausícrate Pérez Dautt, las medidas se tomaron con el fin de garantizar la seguridad de las personas que asistan a las urnas, el próximo domingo durante la consulta de partidos políticos Mira, Polo Democrático y Partido Verde.
Fenalco Bolívar pide modificar horario de ley seca por consultas partidistas
La Federación Nacional de Comerciantes de Bolívar –Fenalco – solicitó a las autoridades distritales aplicar la ley seca, con motivo de las consultas de tres partidos políticos, solo a partir de las 3 de la mañana del domingo 30 de septiembre y no antes, como usualmente sucede durante las jornadas democráticas.
A través de una carta, Mónica Fadul Rosa, directora Ejecutiva de Fenalco Bolívar, dijo que pidió a las autoridades locales imponer la ley seca solo a partir de las 3 de la mañana del domingo 30 de septiembre.
Por norma legal, la ley seca, cuando hay procesos de elecciones, se aplica desde las 6 de la tarde del sábado antes al día del proceso democrático.
En su misiva dice que se debe tener en cuenta la condición de ciudad turística de Cartagena y los perjuicios que medidas restrictivas como las de la ley seca le ocasionan al gremio que es vigoroso durante los fines de semana.
“En el pasado, como podrá observarse en los archivos públicos, pedimos muy respetuosamente a la administración que esto no ocurriera, toda vez que una medida restrictiva de esta naturaleza no era necesaria hacerla tan extensa.
“Finalmente después de varias conversaciones, en las cuales tuvimos oportunidad de demostrar la inconveniencia, se expidió un decreto menos restrictivo que impuso la medida entre las 3 a. m. y las 12 de la media noche del domingo mismo de la consulta” precisó Fadul.
También dice que el sector de bares, restaurantes y discotecas es uno de los que más ha debido soportar en el Distrito medidas de esta naturaleza, “y por ello se impone que se fijen unos lineamientos permanentes, claros y justos, tal y como los ha solicitado el gremio desde la época de la llamada Ley Zanahoria, para que el mismo no se perjudique ni tampoco la ciudad que es turística”.
RESPONDE EL DISTRITO
Nausícrate Pérez Dautt, secretario del Interior del Distrito, dijo que decretar la ley seca, durante procesos democráticos como el que se realizará el domingo, es un imperativo legal, pero que será este jueves cuando se defina la situación.
Dijo que, como ya es costumbre de la administración Terán Dix, tomar medidas de esta clase siempre se hace en forma concertada y para ello se ha convocado una reunión del Comité de Seguimiento Electoral, donde tomarán parte los voceros de los partidos que participarán en las consultas del domingo para analizar conjuntamente qué tan viable es decretar la ley seca a una hora que no perjudique a nadie.
También se está a la espera de un concepto que se solicitó del nivel central sobre este mismo tema.
LAS CONSULTAS
Este domingo 30 de septiembre, los partidos Polo Democrático, Partido Verde y el Mira tomarán parte en las consultas partidistas para diversos motivos.
El Polo elegirá delegados al Congreso Nacional.
El Partido Verde elegirá a sus delegados departamentales al Congreso Nacional de jóvenes y el Mira elegirá delegados a 12 comités.
Fuente: El Universal.