Historia y valores corporativos

 La Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, fue creada en el año de 1945 por un grupo de comerciantes durante la presidencia del Doctor Alberto Lleras Camargo.

Fenalco coadyuvó en la creación de entidades como: Fundecomercio y Cetco.

Hechos históricos y económicos enmarcaron el nacimiento de lo que hoy conocemos como la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco.

Los años vividos en el período comprendido entre 1930 a 1945 estuvieron determinados por profundas transformaciones en los campos socioeconómicos y políticos del país.

El partido liberal gobernaba en Colombia y lo había hecho por espacio de dieciséis años, periodo que es conocido en la historia colombiana como el de la hegemonía liberal.

Valores Corporativos                                                                                                

  • Calidez
    Calor humano en la gestión del servicio y con nuestros compañeros de trabajo
     
    Honestidad
    Actuar en forma libre y espontánea con integridad a los compromisos adquiridos para beneficio propio y de la empresa.
     
    Respeto
    Tratar dignamente a todo ser vivo y lo que nos rodea, como base de la convivencia pacífica.
     
    Tolerancia
    Valorar y aceptar la diferencia de opiniones, sentimientos y culturas, como una oportunidad para enriquecer cualquier proceso de decisión en la convivencia pacífica.
     
    Responsabilidad
    Cumplir con entusiasmo las labores asignadas o asumidas en todos los campos, todo esto para alcanzar los resultados esperados o acordados.
     
    Efectividad
    Completar la labor de una manera organizada, ágil y óptima, administrando bien los recursos
     
    Sentido de pertenencia
    Estar plenamente identificado, involucrado y comprometido con los objetivos de intereses que fortalecen al gremio aportando todo nuestro potencial.
     
    Lealtad
    Somos una fuerza comprometida a proteger, defender, cuidar y amar lo que hacemos.
     
    Puntualidad
    Valoramos el tiempo y cumplimos con exactitud todos los compromisos y responsabilidades adquiridas.
     
    Comprensión
    Valoramos la importancia de escuchar y entender al otro, aceptando y respetando su razón de ser, entendiendo que los objetivos comunes deben imperar ante los intereses particulares.