COMERCIO Y TURISMO: UNIÓN PARA CULTIVAR

Ha sido aprobado recientemente el Plan de Desarrollo Distrital, en un debate que no satisfizo el proceso participativo de muchos ciudadanos e instituciones que como Fenalco, presentaron a la Corporación un catálogo de aportes para procurar, no sólo su validación ciudadana sino, el enriquecimiento y mejoramiento de los planteamientos del proyecto.

Sin perjuicio de lo anterior, el documento aprobado consagra tres temas valiosos para el comercio de bienes y servicios entre otros. Uno de ellos es la construcción de un sistema de abastecimiento interno al cual nosotros solicitamos agregar que fuese una política amplia de comercio interno. Como segunda medida se propuso proceder a la reglamentación de las plazas y espacios públicos residuales en el Distrito, lo mismo que las playas. Esperamos que estas acciones se produzcan prontamente para el adecuado desarrollo del turismo y las actividades económicas formales. Por último, se manifestó la necesidad de completar la certificación del centro histórico como espacio con calidad turística.

Fenalco es miembro de la instancia de concertación y cooperación pública –privada denominada Corporación Turismo Cartagena de Indias. A través de ella, ha asumido firmes compromisos para generar, con los demás actores sociales, las condiciones y las estrategias que favorezcan el apropiado desarrollo de la actividad comercial turística, una de las de mejor comportamiento en los últimos años a nivel mundial y nacional y gran generadora de empleo formal.

Igualmente se viene trabajando en el desarrollo del producto gastronómico, amén de la puesta en marcha de ciertas actividades para posicionar dicho producto y visibilizar aun más la gastronomía que la ciudad tiene para ofrecer. Este sector ha sido objeto de diferentes acciones de capacitación y representación que se adelantan con el fin de ponerlo en sintonía con las exigencias, asunto que demanda el compromiso de los empresarios para que, en medio de las limitaciones que aún no salvamos, podamos avanzar con decisión.

También vale decir que aún con todos los esfuerzos que se procuran con la participación del gremio para mejorar su competitividad, existe un tema que continúa siendo objeto de preocupación. El sector necesita aumentar de manera significativa la calidad del capital humano ligado al sector, pues aún tenemos algunas debilidades en las cuales debemos poner todo el empeño. El gremio trabaja en lograr una conciencia colectiva de que somos ciudad turística y, en consecuencia, avanzar en la mejora del servicio al cliente.

Lo anterior es indicativo del indeclinable compromiso que le acompaña con la mejora del sector turístico, máxime, cuando se sabe que el fortalecimiento del eje comercio-turismo, es herramienta insustituible para el desarrollo económico y social de la región, del país y de nuestra ciudad, que tiene una importante y creciente actividad comercial, que está llamada a ser motor de progreso formal y sostenible en el tiempo.

MUCHAS GRACIAS

Fecha de publicación: 

Martes, Julio 3, 2012